En los últimos años estamos viendo como una serie de tratamientos terapéuticos naturales están teniendo cada vez mas demanda y aceptación. Muchos de estas medicinas alternativas tienen su origen en Oriente y se vienen practicando desde hace miles de años, como es el caso del ayurveda o la medicina tradicional china. Estas formas de medicina tienen como principal función la prevención de las enfermedades y el trabajar sobre la vitalidad y la salud de las personas.
La filosofía oriental siempre se ha interesado en descubrir cual es nuestro papel en el universo y ha intentado entender las leyes del macrocosmos para poder integrarnos mejor en él y poder gozar de una vida que integre y respete dichas leyes. Las terapias orientales intentan equilibrar la vitalidad y la salud mediante la aplicación de este conocimiento, empleando su forma de entender el universo a la medicina. Por esto es importante tener un conocimiento básico de su filosofía para poder entender mejor las diferentes formas de medicina oriental.
Uno de las bases mas importantes de la medicina oriental es el trabajo sobre el ki (Qi en china o prana en la filosofía hindú). Podríamos definir el ki como la fuerza vital que permite y sustenta toda expresión de vida y que mantiene el equilibrio en el universo. De una manera muy global podríamos decir que el objetivo de los tratamientos orientales es el de tratar de restablecer la circulación de ki en el cuerpo, hacer que el ki estancado se mueva, que el ki disperso se centre y que los canales por los que circula estén libres de obstáculos y elásticos. Dependiendo de las particularidades de cada civilización y región se han desarrollado diferentes métodos que persiguen este objetivo de una manera distinta.
Para comprender la medicina oriental tenemos que acercarnos a ella de una manera abierta y humilde. De esta manera podremos ir poco a poco experimentado los diferentes conceptos y métodos para, a través de la experimentación, integrarlos en nuestro trabajo terapéutico y personal.
El estudio de la medicina oriental es un viaje a través de miles de años de observación y experimentación que nos conduce a una mejor compresión de la naturaleza humana y del mundo que nos rodea y nos proporciona una herramienta para actuar con compasión sobre el sufrimiento y la enfermedad.
|